viernes, 27 de febrero de 2015

TARTA DE GALLETAS Y QUESO CREMA



¡Hola a todos!
Es una tarta facilísima de hacer la que os voy a proponer con una crema jugosa y suave. Lo único a tener en cuenta es que hay que hacerla el día antes. Podéis utilizar las galletas que queráis, yo en mi caso es rectangular de hacendado por el molde en el que voy a hacerla, pero si el vuestro es redondo pues la maría tradicional de toda la vida. La receta la he sacado del blog de Miel y Limón.

Ingredientes:

♨ 1 o 2 paquetes de galletas (según el molde que utilicéis)
♨ 200 gr. de queso crema (tipo philadelphia)
♨ 600 ml. de nata para montar 35% MG
♨ 150 gr. de azúcar
♨ 150 gr. de leche
♨ 1 cucharada de azúcar vainillado
♨ 2 sobres de cuajada (tipo Royal)
♨ Caramelo líquido para el molde (vale comprado o hecho por vosotros)

Paso a paso:

♨ Repartir bien el caramelo por todo el molde.



♨ Poner todos los ingredientes excepto las galletas, en una cazuela a fuego medio durante 7 min. No dejéis de remover con las varillas para que espese la crema.



♨ Pasado este tiempo, lo retiramos del fuego y esperamos a que temple, este paso es muy IMPORTANTE porque así evitaremos a la hora de montar la tarta que se mezclen unas capas con otras.

♨ Cuando ya está templada, vertemos en el molde un poco de la crema, como 1 cm. de grosor. Ponemos una capa de galletas encima y así vamos haciendo sucesivamente hasta acabar por último con galletas.



♨ Según váis montando la tarta mover de vez en cuando con las varillas la crema para evitar que se forme una costra.

♨ Ya tan sólo nos queda cubrir el molde con film transparente y meterlo en la nevera hasta el día siguiente.



♨ Por último, una vez pasado este tiempo lo desmoldamos y decoramos a nuestro gusto con caramelo líquido, frutos secos, nata montada...


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


No os podéis hacer una idea de lo qué gusta a todo el mundo. Y siempre te preguntan: ¿Puedo repetir? Por algo será...


Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

jueves, 26 de febrero de 2015

ALBÓNDIGAS CON SORPRESA



¡Hola a todos!
Ni que decir tiene que esta receta es de lo más socorrida y seguro que muchos de vosotros ya la habéis hecho. Aunque, seguro que agradecéis que os recuerde la manera de hacerla para aquellos que la teníais olvidada.

Ingredientes:

Para la salsa de tomate:

♨ 1/2 cebolla mediana
♨ 1 diente de ajo
♨ 1 zanahoria pequeña
♨ 1 bote de tomate triturado 400 gr.
♨ Sal
♨ Azúcar (1 cucharadita)
♨ Orégano (1 cucharadita), opcional
♨ Aceite

Para las albóndigas:

♨ 600 gr. de carne picada (mezcla)
♨ 1/2 diente de ajo
♨ 30 gr. de cebolla
♨ Perejil
♨ 1 huevo
♨ 1 rebanada de pan bimbo sin corteza
♨ Leche
♨ 4 o 5 quesitos
♨ Sal
♨ Harina


Paso a paso:

♨ Primero vamos a cocinar la salsa de tomate. Ponemos en una cazuela 4 o 5 cucharadas de aceite. Picamos la cebolla, el ajo y la zanahoria, y lo rehogamos bien. La zanahora se ha de cortar en trozos pequeños para que se haga más rápido, además es fundamental para quitar la acidez del tomate. Lo pochamos durante 15 minutos aprox.




♨ Añadimos el tomate, la sal, el azúcar y el orégano. Dejamos cocinar otros 12 min. y a continuación pasamos la salsa por el pasapurés y reservamos.

♨ Vamos a preparar la carne para las albóndigas. Picamos muy fina la cebolla y el ajo y se lo añadimos a la carne junto con el perejil, sazonamos, y añadimos un huevo batido y una rebanada de pan bimbo mojado en leche y escurrida, esto hará que la albóndiga adquiera una textura suave y nada apelmazada. 


♨ Mezclamos todo muy bien y vamos formando las bolas dejando en el centro un huequecito para meter un trozo de quesito. Las terminamos de dar forma, enharinamos y freímos. Dejarlas escurrir en papel de cocina.



♨ Por último ya sólo nos queda añadir las albóndigas a la cazuela donde tenemos la salsa y dejamos cocer durante 8-10 min.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¡Listas para servir!
Son un bocado delicioso que gusta tanto a grandes como pequeños.

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com 

miércoles, 25 de febrero de 2015

COOKIES AMERICANAS



¡Hola a todos!
¿Quién no ha oído hablar de las típicas galletas americanas? Seguro que más de uno las ha probado y recuerdan ese sabor a mantequilla y chocolate. Pues aquí os dejo la auténtica receta para que disfrutéis con los vuestros de estas sabrosas galletas.

Ingredientes:

♨ 1 huevo
♨80 gr. de azúcar
♨ 1 pizca de sal
♨ 180 gr. de harina
♨ 60 gr. de mantequilla
♨ 1 sobre levadura Royal
♨ 2 cucharadas de azúcar vainillado
♨ 100 gr. de pepitas de chocolate


Paso a paso:

♨ Precalentar el horno a 180º.

♨ Mezclar todos los ingredientes excepto las pepitas de chocolate hasta conseguir una masa homogénea.



♨ A continuación agregar las pepitas integrándolas en la masa.



♨ Formar con la malo bolas y aplastarlas, las váis colocando en la bandeja del horno sobre el papel vegetal.



♨ Hornear entre 12 y 15 minutos a 180º. En mi caso, son 12 min y depende del horno. Es un tiempo aproximado. Para que quede esponjosa por dentro, no os paséis con el horneado.



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¡No os podéis hacer una idea del olor tan maravilloso que hay en toda la casa!

Que aproveche

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

martes, 24 de febrero de 2015

SOLOMILLO DE CERDO CON REDUCCIÓN DE PEDRO XIMÉNEZ



¡Hola a todos!
Esta receta es ideal cuando tenemos invitados en casa. Quedas como un experto y su dificultad es cero. Yo en este caso los he acompañado de un puré de patata casero, pero con unas verduritas o una ensalada de frutos secos está igual de bueno.

Ingredientes:

♨ 2 o 3 solomillos (según el número de comensales)
♨ 350 ml de Pedro Ximénez
♨ 120 ml de nata
♨ El zumo de media naranja
♨ Una cucharadita de maizena
♨ Sal
♨ Pimienta
♨ Aceite

Paso a paso:

♨ Poner al fuego el vino durante 20 minutos para que reduzca.



♨ Una vez reducido a la mitad se añade la nata, la maizena disuelta en el zumo y se salpimenta. Se deja cocer 8 min. Debe quedar una textura de crema. Ya tenemos nuestra reducción preparada.



♨ Cogemos los solomillos y los salpimentamos. Los ponemos en una sarten con tres cucharadas de aceite de oliva virgen y a fuego fuerte. Los vamos sellando para que adquieran un tono dorado por fuera pero tierno por dentro. El punto se lo tendréis que dar vosotros al gusto.



♨ Cuando vayáis a servirlo, lo partís en rodajas acompañado de la guarnición que queráis, y napado con la reducción. Yo suelo poner la salsa en un biberón de cocina para decorar, y el resto en salsera.



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por mi parte nada mas que añadir.

¡Qué aproveche!

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

lunes, 23 de febrero de 2015

TARTA DE QUESO CON UN TOQUE DE LIMÓN Y CRUJIENTE DE CARAMELO



¡Hola a todos!


De la receta de hoy seguro que habéis oído una y mil formas de prepararla, pero os aseguro que con esta vais a triunfar, además es sencillísima de hacer.

Ingredientes:

♨ 2 Yogures de limón
♨ Ralladura de 1/2 limón
♨ 1 tarrina de queso crema (tipo Philadelphia)
♨ 10 quesitos
♨ 150 gr. de azúcar
♨ 4 cucharadas soperas de maicena
♨ 2 huevos
♨ 1 sobre de levadura Royal
♨ Mantequilla y harina para untar el molde

Paso a paso:

♨ Precalentar el horno a 170º C

♨ Untar el molde con mantequilla y espolvorearlo con harina, yo además en la base pongo papel vegetal para después poder trasladar la tarta a una bandeja (ver foto).



♨ Mezclamos todos los ingredientes con la batidora.



♨ Introducimos el molde en el horno unos 35-40 min. Si veis que se tuesta mucho por encima poned papel albal. Pinchar con una aguja para saber si está hecho y dejar enfriar en la rejilla.

♨ Cuando esté fría, espolvorear con azúcar glass.

♨ Si además queréis quedar como auténticos reposteros haced un crujiente de caramelo*.



*Crujiente de caramelo:
Poner 4 o 5 cucharadas de azúcar en una sartén antiadherente, poner al fuego sin moverla con ningún utensilio, simplemente puedes mover la sartén desde el agarrador. Cuando adquiera el color dorado del caramelo, retirar del fuego. Esperamos 1 o 2 minutos a que temple un poco y después sobre un papel vegetal id haciendo las formas que queráis, en cuanto se seque no tendréis ningún problema en despegarlas y ya podréis decorar vuestra tarta.

¡QUE APROVECHE!

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

domingo, 22 de febrero de 2015

GALLETAS DIGESTIVE



¡Hola a todos!
Estoy segura de que a muchos de vosotros os encanta un buen tazón de leche con unas deliciosas galletas digestive. Ahora podéis hacerlas vosotros, y os aseguro que no son nada empalagosas y están llenísimas de sabor. Aquí os dejo la receta, que la saqué del blog de Lola en la Cocina , que tiene muy buenas ideas.

Ingredientes:

♨ 170 gr. de harina integral
♨ 55 gr. de harina normal
♨ 50 ml de leche
♨ 70 gr azúcar glass
♨ 110 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
♨ 1 cucharada de levadura química
♨ 1/2 cucharada de sal

Paso a paso:

♨ En un bol poner las dos clases de harina, la levadura y la sal.



♨ Añadimos la mantequilla troceada y mezclamos con los dedos hasta que se hagan unas migas.



♨ Incorporamos el azúcar y la leche y mezclamos hasta tener una masa suave.



♨ Enharinamos la masa y amasamos un poco hasta que consigamos que esta se vuelva compacta.

♨ Estiramos con el rodillo dejando un grosor de 4 mm.

♨ Elegimos el cortador que mas nos guste, y las vamos colocando en la bandeja del horno sobre el papel vegetal. Hay que meterlas en la nevera durante media hora para que a la hora de hornear la forma no se pierda.



♨ Mientras permanecen en la nevera, precalentamos el horno a 175º. Una vez pasada la media hora horneamos entre 15-20 min. dependiendo del horno, y con calor arriba y abajo. Las sacamos y esperamos unos minutos antes de ponerlas en la rejilla, para que se enfrien completamente.

 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Seguro que estáis deseando probarlas para el desayuno de mañana, o también una buena merienda con la familia, estarán orgullosos de tu receta.

¡QUÉ APROVECHE!

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

MINI QUICHE DE CEBOLLA, BACON Y QUESO



¡Hola a todos!

¿Qué cenamos esta noche?
Pues os dejo estas quiche tan deliciosas que entrarán a formar parte de vuestro menú semanal. Las podéis rellenar con lo que queráis: champiñones, jamón, verduras, embutido, morcila... eso ya os lo dejo a vuestra elección, pero estos merece la pena probarlos.

Ingredientes (Para 10 mini-quiches) :

♨ 1 cebolla mediana
♨ 100 gr. de Bacon
♨ 1 cucharada de queso rallado
♨ 3 huevos
♨ Aceite
♨ Sal
♨ Pimienta
♨ 10 obleas de empanadillas (tamaño pequeño)
♨ 100 gr de nata
♨ Queso de cabra para cubrir

Paso a paso:

♨ Picar la cebolla y el bacon en trozos pequeños. Sofreír la cebolla y cuando está pochada añadir el bacon. Dejar freír unos 6 minutos. Añadir 1 cucharada de queso rayado, salpimentar y reservar.



♨ En un bol batimos los 3 huevos con la nata, sal y pimienta y le añadimos el bacon y la cebolla.



♨ Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.

♨ Cogemos los moldes, en mi caso son cápsulas de magdalenas de silicona como véis en la foto. Utilizar lo que tengáis en casa. Los pinceláis con mantequilla y colocáis una oblea en cada uno dándole forma con los dedos.



♨ A continuación, les ponéis el relleno sin llegar hasta arriba y ponéis un trocito de queso de cabra encima de cada uno.

♨ Los horneamos a 180º durante 15 minutos cuando se empiezan a dorar por encima.

♨ Los dejáis enfriar un poco en la rejilla hasta que podáis manipularlos y, ¡Listos para comer!

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Se sirven en caliente, y vuestra familia os estará muy agradecida por este platazo.
¡Hasta mañana!

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

sábado, 21 de febrero de 2015

PETIT-SUISSE DE FRAMBUESA


¡Hola a todos!

Un postre que encantará a los mas peques de la casa y a algún adulto seguro, por su textura y sabor deliciosos: petit-suisse de frambuesa. La receta la he sacado del blog Miel y Limón , que hace unas recetas riquísimas.

Ingredientes:

♨ 40 gr. de gelatina de frambuesa en polvo (yo uso marca hacendado)
♨ 100 ml de nata 
♨ 200 gr de azúcar
♨ 200 gr. de queso crema (tipo Philadelphia)
♨ 120 ml de agua

Paso a paso:

♨ Ponemos en una cazuela el agua a calentar y cuando comience a hervir retiramos del fuego y añadimos la gelatina. Remover hasta que se disuelva.


♨ A continuación, en un bol añadimos el resto de ingredientes y el agua con la gelatina.

♨ Batimos hasta que se adquiera una textura homogénea. Lo distribuimos en vasitos (según el tamaño saldrá entre 4-6 unidades)



♨ Los envolvemos en papel film, y la nevera. Dejar reposar un mínimo de dos horas.



♨ Lo podéis decorar como queráis, yo lo he hecho con besitos de gominola.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Mirad que textura, no tienen nada que envidiar a los originales.

¡A disfrutar!

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

COSTILLAR DE CERDO ASADO AL VINO BLANCO




¡Hola a todos!
Hoy un plato que además de ser muy sencillo y barato, les encanta a todos en casa: Costillar de cerdo asado al vino blanco acompañado de patatas en mantequilla.

Ingredientes:

1 costillar de cerdo (más o menos 1 Kg y medio para cuatro personas)
4 dientes de ajo
Perejil
Aceite
Sal
100 ml de vino blanco
2 Kg de patatas
Mantequilla

Paso a paso:

Precalentar el horno a 200º C.

Limpiar el costillar del exceso de grasa que pueda tener, sazonarlo y ponerlo en la bandeja de horno, bajando la temperatura del horno a 180º C. 



NO NOS OLVIDEMOS DE QUE LA BANDEJA DE HORNO DEBE ESTAR CUBIERTA DE AGUA, ASÍ EVITAREMOS QUE SE SEQUE LA CARNE 

(El tiempo aproximado de horneado debe de ser de 1 hora y 45 min, dependiendo del tipo de horno y la cantidad de carne que vayáis a asar).

Cuando veamos que la costilla adquiere un tono dorado, en un mortero machamos los dientes de ajo, el perejil y un poquito de sal. cuando esté bien triturado le añadimos el vino blanco.

Sacamos la bandeja del horno y pincelamos la costilla con el preparado del mortero. Posteriormente volvemos a hornear. Cuando veamos que está tostada lo suficiente sacamos la bandeja del horno, le damos la vuelta y repetimos la misma operación.



ACORDAOS DE QUE SIEMPRE DEBE HABER AGUA EN LA BANDEJA DURANTE TODO EL ASADO.

Mientras tenemos la costilla en el horno, lavamos bien las patatas sin quitarles la piel y las ponemos a cocer (en olla rápida son 6 minutos).




Cuando están cocidas dejamos enfriar, les quitamos la piel y las troceamos no demasiado pequeñas. Las ponemos a freir con la mantequilla y el aceite. Tienen que adquirir un tono dorado, ¡Daros cuenta que por dentro ya están hechas!


Cuando ya las tenemos hechas las ponemos en la bandeja de horno junto con la costilla para que vayan tomando todos los aromas y sabores del asado.



♨  En el momento que veáis que la costilla está tostadita, la sacamos del horno y, ¡Listo para servir!

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más de uno se chupará los dedos y deciros que las patatas desaparecerán enseguida.

BON APETIT!

Isabel  

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

viernes, 20 de febrero de 2015

PASTELES DE BELÉM





¡Hola a todos!

Tal y como os comenté ayer, aquí os traigo la receta de estos deliciosos pasteles. Son típicos de Portugal y tienen una textura que los hace realmente increibles. Despúes de buscar mucho esta receta, encontré en La Cocina de los Elfos la que más se asemeja a la original.

Ingredientes:

♨ Una lámina de hojaldre
♨ 400 ml de leche entera
♨ 100 ml de nata (35% M.G.) 
♨ 6 yemas de huevo
♨ 6 cucharadas soperas de azúcar.
♨ 40 gr. de harina
♨ 1 corteza de limón (Sin la parte blanca, que amarga mucho)
♨ 1 palo de canela

Paso a paso:

♨ Ponemos la leche junto con la nata, la corteza de limón y el palo de canela en una cazuela y ponerlo al fuego hasta que hierva.


♨ Dejarlo enfriar completamente sin retirar el limón y la canela hasta el último momento, que colaremos la leche. Reservar.

♨ Mezclamos las yemas con el azúcar y añadimos la harina y batimos con las varillas. A continuación, añadimos la leche y lo ponemos en el fuego a media potencia sin dejar de remover hasta que espese.


♨ Retirar del fuego y meter en una manga pastelera hasta que enfríe completamente.

♨ Después, cogemos el molde (bien sean flaneras o moldes para hacer muffins...cualquiera nos vale), y los untamos muy bien con mantequilla. 

♨ Precalentamos el horno a la máxima potencia.

♨ Estiramos la lámina de hojaldre y la pincelamos con mantequilla derretida. La volvemos a enrollar ya sin el papel dejándola bien apretada.

♨ Cortamos el cilindro en 12 trozos iguales de unos 2cm.

♨ Colocamos cada trozo en el molde y vamos extendiendo el hojaldre desde dentro hacia fuera. Hay que tener un poco de paciencia.


♨ Rellenamos con la crema sin llegar hasta arriba y horneamos directamente en la base del horno durante 10-12 min. Después los subimos a mitad de horno hasta que suba la crema y se tueste.


♨ Sacar los pasteles y dejar enfriar en la rejilla. Se tienen que comer templados para que esten mas buenos. Si os gusta, podéis espolvorearlos con azúcar glass y canela como he hecho yo.

 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¡Están de vicio! Si no, ya me lo contaréis.

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com