domingo, 17 de mayo de 2015

ANGULAS A LO POBRE



¡Hola a todos!
Esta receta, recuerdo comerla en casa de mi madre de siempre. El nombre en realidad no sabía muy bien porque, decía que era por el aspecto y que se asemejaba mucho a las originales. El caso es que están buenísimas. Estoy segura que os van a gustar tanto como a nosotros.

Ingredientes:

500 gr. fideos del nº 4
500 gr. gambas, gambón o langostinos, pero en cualquier caso crudos.
4 dientes de ajo.
1 guindilla.
Perejil.
1 pastilla de Avecrem.
Sal.
Aceite.

Paso a paso:

Pelamos las gambas y partimos en cachitos. Reservamos.

Picamos los 4 dientes de ajo y los ponemos en una sartén grande con 4 o 5 cucharadas de aceite. Cuando veamos que toma color, añadimos las gambas y la guindilla, las cocinamos pero sólo 2o 3 minutos, para que no se pasen las gambas, ya se nos harán más tarde con los fideos. Reservamos.



A continuación ponemos en una cazuela agua con sal a hervir, y cocemos los fideos. El tiempo de cocción nos lo indica el paquete.

Los pasamos por agua fría y los escurrimos bien.

Volvemos a poner al fuego la sartén con las gambas, le añadimos los fideos, espolvoreamos el perejil y deshacemos las pastilla de avecrem en cachitos, hasta que esté todo integrado. Listo para servir.



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Estoy segura que esta receta la haréis en más de una ocasión.

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com


viernes, 20 de marzo de 2015

GALLETAS DE MANTEQUILLA DE PEPPA PIG




¡Hola a todos!
Durante esta semana he tenido un poco abandonado el blog pero he estado haciendo una serie de encargos, entre ellos galletas de mantequilla para un cumpleaños y no he tenido nada de tiempo. Os voy a contar como se hacen estas deliciosas galletas. Solo hay que tener paciencia y tiempo, ya que su proceso dura tres o cuatro dias.
En este caso me encargaron hacer galletas con la forma de la famosa cerdita "Peppa Pig" que tanto gusta a los niños pequeños. Busqué el molde en las tiendas que compro habitualmente, pero estaba agotado en todas, así que tuve que hacer una plantilla para poder darles forma. Más trabajo, pero el resultado igual de bonito que cuando lo haces con el molde.
Hay muchas técnicas para decorar galletas. Yo he utilizado fondant, que es una pasta de azúcar, y glasa (en la receta tenéis como se hace). La glasa es más dificil de trabajar que el fondant, pero cuando ya llevas unas cuantas decoradas, vas adquiriendo práctica en como manejar la manga pastelera para poder delinear.
Bueno, y después de este rollo que os he metido os pongo la receta. Si tenéis alguna duda en algo, preguntadme lo que queráis ya que son varios pasos.

Ingredientes:

♨ 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
♨ 250 gr. de azúcar glass.
♨ 1 huevo XL o L y una yema a temperatura ambiente.
♨ Aroma de vainilla (o el que queráis).
♨ Un chorrito de leche.
♨ 1/4 cucharadita de canela.

Para la Glasa:

♨ 500 gr. de azúcar glass.
♨ 70 ml. de agua mineral.
♨ 6 tsp de polvo de merengue (Meringue Powder), De venta en tiendas especializadas. - Esta medida es una cucharadita en los juegos de cucharas medidoras. Os adjunto foto para que veaís lo que es.



Utensilios que necesitas:

♨ Rodillo.
♨ Papel vegetal.
♨ Manga pastelera .
♨ Boquilla del nº2 para delinear.
♨ Pincel de cocina.
♨ Colorante - En mi caso, marca Wilton.
♨ Rotulador negro especial para pastelería.
♨ Bolsas de celofan.
♨ Colorete rosa de pastelería.
♨ Lazo.
♨ Etiquetas (en internet encontraréis cualquier personaje que busquéis y lo podéis imprimir).

Paso a paso:

GALLETAS - (Primer día de trabajo)

♨ En un bol batimos la mantequilla con el azúcar glass previamente tamizado. Yo utilizo las varillas.



♨ A continuación añadimos el aroma de vainilla, la canela y el huevo batido ligeramente. Mezclamos bien.




♨ Vamos incorporando la harina cucharada a cucharada y vamos amasando con las manos. Si vemos que la masa se desmiga añadimos un chorrito de leche.


♨ Cuando ya está lista nuestra masa, lo dividimos en cuatro partes, y estiramos cada parte encima de papel vegetal y otro encima para que no se pegue al rodillo. Una vez que tenemos estiradas las cuatro partes, las ponemos unas encima de otras en una bandeja y las metemos en la nevera hasta el día siguiente.



GALLETAS - (Segundo día de trabajo)


♨ Vamos sacando de una en una nuestra masa, y con el cortador o la plantilla vamos haciendo la forma.


♨ Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo. Vamos colocando nuestras galletas sobre la bandeja del horno encima del papel vegetal, y las vamos horneando unos 10 minutos más o menos. Cuando las cortéis, no las manipuléis mucho para que no se pierda la forma, una vez que las coloquéis en la bandeja no las mováis de sitio.





♨ Dejarlas enfriar sobre una rejilla y esperar hasta el día siguiente.

♨ Se me olvidaba deciros que con los recortes que quedan al cortar la masa, los juntáis todos y lo volvéis a amasar para hacer más galletas. Igual es necesario que metáis esta nueva masa en la nevera por 15 minutos, para que se ponga un poco dura.

FONDANT Y GLASA - (Tercer día de trabajo)


♨ Primero vamos a realizar sobre el fondant nuestra silueta.


♨ Cogemos el fondant y lo amasamos con nuestras manos hasta que tenga la textura de la plastilina, entonces lo estiraremos con el rodillo sobre el papel vegetal.


♨ Una vez estirado, con nuestra plantilla hacemos las formas, en este caso las Peppas y las vamos reservando para montar nuestra galleta.


♨ Para poder pegar el fondant en la galleta, solo tendréis que disolver azúcar en agua y con un pincel mojamos nuestras galletas para colocar encima el fondant.





♨ Ahora vamos con la glasa. Ponemos en un bol azúcar glass y el polvo de merengue, lo mezclamos con las varillas.


♨  A continuacion añadimos el agua y batimos 7 u 8 minutos hasta que la glasa adquiere una textura suave, esponjosa, lisa y brillante.


♨ Si la metéis en un tupperware hermético, tapadlo con film y os durará en la nevera 15 días perfectamente.


♨ En este caso, yo la iba ha utilizar al momento, asi que le añadí el colorante rosa, lo mezclé bien y lo metí en la manga pastelera para delinear.


♨ Ahora sobre nuestras galletas podemos trazar el contorno y lo que necesitemos.


♨ Realizamos los ojos con fondant blanco y hacemos la pupila pintándola con el rotulador. Los pegamos al fondant.




♨ Para hacer el colorete cortamos sobre el fondant rosa unos círculos, los pegamos y con un pincel lo espolvoreamos.



♨ Ya tenemos nuestras galletas listas pero hay que dejarlas secar toda la noche.




GALLETAS - (Cuarto día de trabajo)

♨ Ya solo nos queda embolsar muestras galletas y ponerles el lazo con su etiqueta.


♨ Buscamos una caja bonita para su presentación y listos para entregar.




- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 

Como habéis podido ver es bastante laborioso, pero quedan tan bonitas que merece la pena.Para un cumpleaños o comunión vienen perfectas como regalo. Si tenéis dudas no dejéis de consultarme. Espero que os gusten tanto como a mi.

¡Qué aproveche!

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

domingo, 8 de marzo de 2015

TORTILLA RELLENA



¡Hola a todos!
Hay muchas maneras de rellenar las tortillas, pero estoy segura de que esta os va encantar. Tengo que dar las gracias a Sandra por esta fabulosa receta.

Ingredientes:
4 patatas
1/2 cebolla
5 huevos tamaño L
Sal
Aceite
9 palitos de boca de mar
1 lata de atún natural
1/4 de cebolla
4 hojas de lechuga
2 cucharadas de mayonesa

Paso a paso:
Como la tortilla me imagino que todos sabreís hacerla, solamente deciros que yo en vez de hacer sólo una y partirla a la mitad, me resulta más fácil hacer dos y rellenar.

Para el relleno picamos muy finito las bocas, la cebolla, el atún y la lechuga.



Le añadimos la mayonesa y ya tenemos listo nuestro relleno.


Lo ponéis encima de una de las tortillas, y a continuación la tapáis con la otra.


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  

Está deliciosa  

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

jueves, 5 de marzo de 2015

GALLETAS EN BLANCO Y NEGRO



¡Hola a todos!
Estas galletas están deliciosas para acompañar un café. Son distintas por tu textura y sencillas por su preparación. No dejéis de hacerla, porque merece la pena. La receta la he sacado del blog de Velocidad Cuchara, echadle un vistazo.

Ingredientes:

♨ 250 gr. de chocolate negro
♨ 55 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
♨ 2 huevos medianos
♨ 100 gr. de azúcar
♨ 210 gr. de harina
♨ 1/2 cucharadita de levadura Royal
♨ 1 pizca de sal
♨ 1 cucharadita de azúcar vainillado
♨ Azúcar glass para rebozar las galletas

Paso a paso:

♨ Fundimos los 250 gr. de chocolate al microondas. Yo lo parto en trozos, y lo voy calentando de 20 en 20 segundos, para evitar que se queme. Cada 20 sg. lo sacamos y lo movemos con una espátula. Para esta cantidad lo he tenido que poner tres veces, 60 sg. en total, ya la última vez aunque quedaba algún trozo con el mismo calor del bol se deshace.




♨ Le añadimos la mantequilla y movemos bien hasta que quede todo bien disuelto y reservamos.

♨ En otro bol ponemos el azúcar con los huevos y con unas varillas eléctricas lo batimos 5 minutos hasta que espume la mezcla.


♨ A continuación, le añadimos el chocolate que teníamos reservado y el azúcar vainillado y utilizamos otra vez las varillas para que quede bien mezclado.



♨ Incorporamos la harina, con la levadura y la sal y movemos en un principio con las espátula y después con las varillas.

♨ Nos queda una masa muy pegajosa, así que debemos dejarla reposar en la nevera 1h. Cuando la saquemos será mucho mas manejable.



♨ Precalienta el horno a 180ºC.

♨ Vamos haciendo bolas pequeñas y las vamos rebozando en azúcar glass y colocándolas en la bandeja del horno sobre el papel vagetal.

♨ Colocar la bandeja en la mitad del horno, calor arriba y abajo y hornear 10m. aprox. Veréis como las galletas empiezan a abrirse,  y parecerán pequeñas rocas.

♨ Por último las dejamos enfriar sobre una rejilla.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  

Son como pequeños brownies, crujientes por fuera y esponjosos por dentro.

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com

 

martes, 3 de marzo de 2015

SANDWICH MONTECRISTO



¡Hola a todos!
Si te gusta el sabor agridulce esta es la receta ideal, una mezcla de sabores que merece la pena probar. Os lo recomiendo.

Ingredientes (para 4 triángulos de sandwich):

♨ 80 ml. de leche
♨ 3 huevos
♨ 1 pizca de sal
♨ 6 rebanadas de pan bimbo
♨ Mostaza Dijon
♨ 4 lochas de pavo braseado
♨ 4 lochas de jamón cocido braseado
♨ 4 lonchas de queso mozzarella
♨ 2 cucharadas de mantequilla
♨ Azúcar glass
♨ Mermelada de frutas del bosque

Paso a paso:

♨ En un plato hondo poner los huevos, la leche y la sal. Batir bien y reservar.



♨ Colocamos las rebanadas de pan y untar la mostaza. Os advierto de que este tipo de mostaza pica bastante y yo solo le pongo una fina capa en una rebanada, para mi gusto es suficiente.



♨ A continuación una loncha de jamón, el queso y por último el pavo. Cubrimos con otra rebanada de pan y repetimos la misma operación. Ponemos la última capa de pan.



♨ Calentamos la mantequilla en una sarten a fuego medio. Sumergimos cada sándwich en la leche empapando por todos.



♨ Los ponemos en la sartén y cocinamos unos 4 min. por cada lado hasta que se dore. Apretar con una espátula para que se derrita el queso.



♨ Los sacamos y dejamos escurrir sobre el papel de cocina.

♨ Los cortamos en diagonal, haciendo dos triángulos. Espolvoreamos con azúcar glass y acompañamos con la mermelada.

♨ Como sugerencia os recomiendo probar cada bocado untado en la mermelada. Delicioso.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¡Qué aproveche!

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com    
        

lunes, 2 de marzo de 2015

FARFALLE TRICOLOR CON SALSA CARBONARA



¡Hola a todos!
Muchos de vosotros hacéis esta receta pero siempre viene bien que otros ingredientes se puedan añadir a la salsa y probar un nuevo sabor. El toque del vino la hace especial.

Ingredientes:

♨ 500 gr. de farfalle
♨ 25 gr. de mantequilla
♨ 4 cucharadas aceite
♨ 1/2 cebolla grande
♨ 150 gr. de bacon
♨ 50 ml. de vino blanco
♨ 200 ml. de nata para cocinar
♨ 2 yemas de huevo
♨ 2 cucharadas de queso rallado
♨ Sal
♨ Pimienta
♨ Orégano

Paso a paso:

♨ Poner el aceite y la mantequilla  en una sartén grande, picar muy menudita la cebolla y pocharla.
  


♨ Cuando adquiere un color transparente echar el bacon, sal y pimienta y cocinar unos 6 min.




♨ A continuación echamos el vino blanco y esperamos a que evapore. Reservamos.

♨ En un bol mezclamos la nata, las dos yemas, el queso rallado y salpimentamos.



♨ En una cazuela ponemos a hervir agua con sal y cocemos la farfalle tal y como nos indica el paquete, o según nos guste mas o menos al dente.

♨ Pasado este tiempo los pasamos por agua fría y los escurrimos muy bien.

♨ Los mezclamos en la sartén donde teníamos el bacon y la cebolla. Lo ponemos a fuego medio unos 3 o 4 min. y enseguida le podemos echar la salsa carbonara. Le echamos un poquito de orégano y listo para servir.



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

¡Qué aproveche!

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com


domingo, 1 de marzo de 2015

PAN DE HOGAZA




¡Hola a todos!
Para hoy os propongo una receta que seguro que ha muchos de vosotros os da miedo hacer por temer que no os quede bien. Es el pan.
Una rica y sabrosa receta para la que no hace falta una panificadora ni ningún aparato especial para amasar, solamente nuestras manos. Le podéis dar la forma que queráis, yo uso un molde rectangular porque me resulta más cómodo a la hora de cortarlo; pero esto no quiere decir qué sea pan de molde ¡Todo lo contrario! es la típica hogaza de pan de pueblo por la qué a más de uno se nos caerá la baba, ¡Me incluyo!

Ingredientes:

♨ 350 ml. de agua TEMPLADA
♨ 1 cucharada de miel
♨ 1 cucharada de aceite de oliva virgen
♨ 1 cucharadita de sal
♨ 530 gr. de harina de fuerza   
♨ 25 gr. de levadura fresca (os pongo foto para que sepáis cual es. La venden en todos los supermercados)




  

Paso a paso:

♨ Mezclamos el agua, la miel, el aceite y la sal. Removemos bien y deshacemos la levadura en la mezcla anterior hasta que desaparezca.



♨ Incorporamos la harina y la vamos mezclando primero con una espátula y luego ya tendremos que meter la manos.
 

♨ Os advierto de que es una masa bastante pegajosa, no os asustéis seguir amasando y cuando podáis manejarla un poco mejor la dejáis en un recipiente reposar 45 min.  y la tapáis con un paño. Os pongo la foto del antes y el después.




♨ Pasado este tiempo espolvoreamos la mesa co harina y desgasifiamos la masa, esto consiste en estirar y amasar, estirar y amasar. Ya veréis como ahora es más manejable.



♨ Es el momento de elegir el molde o dejarla tal cual está dándole la forma redonda (hogaza) o en un molde rectangular. Esperamos a que doble su volumen y tapamos con un paño.




♨ Precalentamos el horno a 200º y al mismo tiempo metemos en la parte de abajo un recipiente con agua para que nos quede una corteza de lo más crujiente.

♨ Cuando ya está caliente el horno y nuestro pan ha doblado su volumen (foto) lo hornearemos durante 40 min. en la parte media del horno con calor arriba y abajo. El tiempo ya sabéis que depende de vuestro horno.

   
♨ Pasado el tiempo lo sacamos y lo dejamos enfriar para poder partirlo.



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Como véis el corte queda impresionante y su sabor aún mas. Para conservarlo podéis partirlo en rebanadas y congelarlo y solo tendréis que sacar lo que necesitéis, y a la tostadora.

¡Buen provecho!

Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com  
 

viernes, 27 de febrero de 2015

TARTA DE GALLETAS Y QUESO CREMA



¡Hola a todos!
Es una tarta facilísima de hacer la que os voy a proponer con una crema jugosa y suave. Lo único a tener en cuenta es que hay que hacerla el día antes. Podéis utilizar las galletas que queráis, yo en mi caso es rectangular de hacendado por el molde en el que voy a hacerla, pero si el vuestro es redondo pues la maría tradicional de toda la vida. La receta la he sacado del blog de Miel y Limón.

Ingredientes:

♨ 1 o 2 paquetes de galletas (según el molde que utilicéis)
♨ 200 gr. de queso crema (tipo philadelphia)
♨ 600 ml. de nata para montar 35% MG
♨ 150 gr. de azúcar
♨ 150 gr. de leche
♨ 1 cucharada de azúcar vainillado
♨ 2 sobres de cuajada (tipo Royal)
♨ Caramelo líquido para el molde (vale comprado o hecho por vosotros)

Paso a paso:

♨ Repartir bien el caramelo por todo el molde.



♨ Poner todos los ingredientes excepto las galletas, en una cazuela a fuego medio durante 7 min. No dejéis de remover con las varillas para que espese la crema.



♨ Pasado este tiempo, lo retiramos del fuego y esperamos a que temple, este paso es muy IMPORTANTE porque así evitaremos a la hora de montar la tarta que se mezclen unas capas con otras.

♨ Cuando ya está templada, vertemos en el molde un poco de la crema, como 1 cm. de grosor. Ponemos una capa de galletas encima y así vamos haciendo sucesivamente hasta acabar por último con galletas.



♨ Según váis montando la tarta mover de vez en cuando con las varillas la crema para evitar que se forme una costra.

♨ Ya tan sólo nos queda cubrir el molde con film transparente y meterlo en la nevera hasta el día siguiente.



♨ Por último, una vez pasado este tiempo lo desmoldamos y decoramos a nuestro gusto con caramelo líquido, frutos secos, nata montada...


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


No os podéis hacer una idea de lo qué gusta a todo el mundo. Y siempre te preguntan: ¿Puedo repetir? Por algo será...


Isabel

Contacto: acucharadasconisabel@gmail.com